Hoy vamos a hablar sobre los problemas que pueden surgirnos en una calefacción y sus radiadores, posibles ruidos  producidos por aire en la instalación, que influye en que los radiadores no calienten suficiente o que lo hagan parcialmente.

Debemos saber primero que todas aquellas instalaciones que estén conducidas con agua para radiadores de calefacción, dispondrán una serie de elementos los cuales nos ayudaran a realizar las tareas de mantenimiento para los momentos en los que no caliente bien o de problemas de ruidos producidos por el agua.

Vayamos  por partes y desglosamos las partes de la instalación de calefacción, la cual comprende una caldera de mayor o menor tamaño (dependiendo del sistema puede ser una caldera de condensación, una de aerotermia  etc…) según las necesidades de la vivienda, también tendremos los emisores o radiadores los cuales están distribuidos por la vivienda a calefactar  y un termostato en algunos casos no todos el cual domina la temperatura de trabajo de la caldera. Os dejo varios modelos de termostatos para que les echéis un vistazo.

https://amzn.to/3okAy7s

 

 

Vamos a centrarnos en los radiadores  y sus problemas con el aire

 

Radiadores

En ocasiones es posible que notes que tus radiadores no calientan lo suficiente. Esto puede ocurrir porque dentro del sistema de

se ha acumulado aire que no deja pasar o circular el agua que viene caliente desde la caldera y esto produce que los emisores no funciones bien  Sería recomendable revisar de cara al invierno los radiadores  y purgar el aire para evitar este problema. Purgar un radiador en tu propia casa consiste principalmente en eliminar el aire sobrante del circuito de los radiadores, con lo que mejorará el rendimiento energético de la instalación de calefacción.

En ocasiones suelen escucharse sonidos  extraños al encender la calefacción, como burbujas de agua del aire acumuladas en el sistema, síntoma de que es necesario purgar los radiadores antes de que se inicie la temporada de calefacción.

¿Por qué es importante purgar la instalación de radiadores?

Cuando no calienta bien una instalación,  se vuelve menos eficiente  dado que el termostato no salta pero la caldera sigue funcionando porque no consigue llegar a la temperatura programada en el termostato. Esto hace que la caldera trabaje el doble por lo que consumiremos más energía para hacerla funcionar ya que el sistema de calefacción no funciona de forma eficiente. Es importante revisar nuestra instalación de calefacción para que  funcione correctamente. Un sistema de calefacción eficiente y sus mecanismos al dia  evitará consumos innecesarios.

¿Cuándo debemos purgar los radiadores?

Los meses perfectos  para purgar los radiadores son los de septiembre y octubre, justo antes de que comience la temporada fuerte de calefacción. Es conveniente no esperar a la plena temporada de invierno y hacerlo con previsión antes de que necesitemos la calefacción en rendimiento óptimo.

 

 

 

 

 

Pasos a seguir para purgar los radiadores de aluminio

Eliminar el aire es un proceso relativamente sencillo que cualquiera puede realizar en su propia casa

 

Valora  si necesitas purgar tus radiadores. Enciende la calefacción y toca con la mano por la parte superior del radiador: si esta parte  está más fría que la parte inferior, esto significa que tiene aire (deberás sacar el aire).

 Acércate  al radiador más cercano a la caldera. Habrá que seguir las siguientes    operaciones   siguiendo el flujo natural del agua    .

Pon un recipiente o vaso  bajo la llave. Sujeta un  vaso y colócalo debajo de la llave. De esta forma, evitarás que el agua salpique el suelo cuando empiece a salir

Maniobra  la llave con un destornillador. También puedes usar una moneda para abrir la llave de la válvula Al abrir  comienza a salir aire (escucharas como sopla) junto con algo de agua, pero el chorro no será uniforme.

Corta  la llave cuando el chorro sea fluidoCuando el chorro de agua que sale sea totalmente uniforme sin ruido de aires querrá decir que ya ha salido el aire. así.

Hazlo en todos los radiadoresRecuerda seguir, radiador a radiador, el flujo del agua. Y claro, si algún radiador del circuito está anulado, no es necesario realizar esta operación.

Comprobar  la presión de la caldera (1 – 1,5 bares). Siempre tras terminar cada purgado debemos revisar que la presión de la caldera está entre 1 y 1,5 bares, ya que tras el purgado suele bajar el nivel de presión. Debemos de asegurarnos de que la presión esté entre estos niveles.

 

https://amzn.to/3cbM2b4

 

¿Prefieres que un profesional ponga a punto tu sistema de calefacción? Si es así, ponte en contacto con nosotros  y déjalo  en nuestras manos  te dejaremos la instalación a punto para la temporada alta de calefacción.

¿Y si mi radiador tiene una válvula automática?

Existen las  válvulas  automáticas con sistema de autopurgado. Este tipo de válvulas expulsan el aire de forma automática, yo no  os las recomiendo para la zona de levante pues los mecanismos internos de las válvulas con la cal de la zona no  suelen ir muy bien.  No será necesario realizar el purgado de forma manual. Si aún teniendo este tipo de válvulas notas que los radiadores no calientan bien, consulta  a un profesional para que te revise el sistema de radiadores y dichos elementos

Bueno espero haberos aclarado algunas dudas sobre los radiadores de calefacción y sus posible problemas  y cómo funcionan no dudéis en poneros en contacto conmigo mediante el correo información@fontnova.es  . Fontnova participa en programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fontnova recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

 

Open chat
1
👋¿Hablamos?
FontNova
👋Bienvenido a Fontnova, si tienes cualquier duda sobre un servicio, instalación o compra te ayudamos por Whatsapp.